
Vamos a intentar explicar porqué. En su continuo peregrinar alrededor de la Tierra, nuestro satélite describe una órbita elíptica que presenta uno de los lados 50.000 km más próximo a la Tierra que el otro. En el lenguaje de los entendidos en astronomía, los dos extremos de esta elipse se llaman "apogeo" (el más lejano) y "perigeo" (el más cercano). Pues bien, obviamente es en su perigeo cuando podemos ver la Luna más cerca de nuestro planeta, y eso es precisamente lo que ocurrirá esta noche a la hora citada.
Pero es, además, cuatro horas más tarde habrá luna llena, lo que hará que a esa hora se observe un 14% más grande y un 30% más brillante que el resto de lunas llenas de 2008.
Así que ya sabéis. Esta madrugada, si os despertáis... ¡asomaos a la ventana!
Vía Microsiervos.